También conocido como "Refinanciamiento" o "Consolidación de deudas".
Reducción de la carga financiera:
- Al obtener un nuevo crédito con condiciones más favorables, como tasas de interés más bajas, una empresa puede reducir sus pagos mensuales y la carga financiera total.
Mejora del flujo de efectivo:
- Un crédito de sustitución de pasivos puede ayudar a liberar efectivo al reducir los pagos mensuales de deudas existentes, lo que mejora la liquidez de la empresa.
Simplificación de la gestión financiera:
- Consolidar múltiples deudas en un solo préstamo facilita la gestión financiera, ya que se reduce la complejidad de hacer seguimiento y pago de varias deudas diferentes.
Posibilidad de plazos más largos:
- Algunos créditos de sustitución de pasivos permiten plazos de reembolso más largos, lo que puede hacer que los pagos sean más asequibles a largo plazo.
Mejora de la calificación crediticia:
- Si se utiliza el crédito de manera responsable y se realiza el pago puntualmente, esto puede mejorar la calificación crediticia de la empresa, lo que puede abrir puertas a mejores condiciones de financiamiento en el futuro.
Renegociación de términos:
- Al refinanciar, una empresa puede negociar nuevos términos y condiciones, lo que puede incluir la eliminación de cláusulas desfavorables o la obtención de mejores tasas de interés.
Conservación de activos:
- En lugar de vender activos para pagar deudas, la empresa puede optar por refinanciar y conservar sus activos, lo que puede ser importante para mantener la continuidad de sus operaciones.